Soy Sylvia Yssei

Soy Sylvia Yssei

Guardiana del movimiento consciente. Bailarina, terapeuta energética y guía de memorias sagradas.

El inicio del fuego sagrado

Mi camino comenzó en el cuerpo, ese pulso de movimiento innato que se transforma en danza. Cuando me inicié en la Danza Oriental, me sentí como quien prende una chispa sin saber aún que está encendiendo un fuego sagrado que marcaría mi vida para siempre. Tenía entonces 14 años y aunque ya había bailado otras disciplinas, este fue un punto de inflexión.

Con el tiempo, el cuerpo me pidió un lenguaje más conectado a la Diosa y abracé la conocida como danza del vientre tribal fusión, para mí, una memoria ancestral que despertaba al bailarla. Fue como recordar algo que ya vivía en mí desde otras vidas.

Con el tiempo, se fueron entretejiendo otras danzas en mi camino: ‘Ori Tahiti, Bollywood, la Danza Indoriental®, las Danzas Zíngaras, el ATS®, la Danza con Fuego… La alquimia continuaba. También me formé en técnicas corporales como el yoga y los hipopresivos.

Psicología, pedagogía y sanar la herida

Paralelamente, estudié Psicología en la Universidad de Barcelona. Este conocimiento me ofreció las llaves para comprender el proceso de aprendizaje y guiar desde el apoyo. La pedagogía que me habita es integral, ritual y amorosa.

Recuerdo con nitidez aquellas aulas de infancia donde la danza se enseñaba desde la herida: la corrección convertida en juicio, el aprendizaje teñido de vergüenza. Pasé por clases donde se ridiculizaba al error y se sembraba la sensación de no ser suficiente.

De esas experiencias germinó uno de mis propósitos más sagrados: enseñar desde el amor y la paciencia, creando espacios donde cada cuerpo sea digno de danza, sin importar su historia ni sus límites. Que nadie se sienta excluido del gozo de moverse en libertad.

Tahití, raíz viva de la danza

En 2017 viajé a Tahití y estudié en el Conservatorio Artístico de la Polinesia Francesa, profundizando en la raíz viva de la danza ‘Ori Tahiti. Esta danza siempre me ha parecido alegre y salvaje a partes iguales, y una de sus vertientes conecta profundamente con la gratitud, es por ello que a título personal me parece tan sanadora.

Energía, sanación y rendición

En los últimos años, mi sendero se ha expandido hacia lo energético y lo espiritual. Me he formado en Innerdance y LNT (La Nueva Terapia), caminos que me han enseñado a leer la vibración sutil del cuerpo, del inconsciente, de la energía en movimiento y paradójicamente, me han enseñado cómo a través de la danza y el movimiento el cuerpo sana de forma extraordinaria.

Cuando inicié este proceso de aprender y recordar que somos energía y vibración, una lesión me obligó a detenerme: me apartó del camino de la competición- externa y conmigo misma-. Dejé la autoexigencia que antes conectaba a la danza. Me rendí. Me centré en buscar mi autenticidad en vez de la perfección.

Este fue un proceso de desapego doloroso, pero comprendí que la danza del vientre Tribal Fusión era mi lenguaje verdadero. Había encontrado mi autenticidad como bailarina. Me centré personalmente en su estudio y práctica y aunque viví el duelo de retirarme como solista de danza Tahitiana – una danza que me ha regalado muchísimo-, fue el camino correcto.

El cuerpo como templo

Poco después, atravesé un proceso físico aún más desafiante: una afección gastrointestinal y hepática me obligó durante más de un año a alimentarme con solo cinco ingredientes. Cada comida era una lección de humildad. El cuerpo me enseñaba sus límites: ¿qué tolero?, ¿qué me envenena?, ¿qué se acumula en mi hígado en forma de rabia no expresada?

El sistema nervioso se desconectó del placer: de comer, de sentir, de vivir. Ese fue un viaje profundo y transformador. Sigo caminándolo, pero hoy lo agradezco con cada célula, por la sabiduría que me ha revelado. Era sin duda, necesario.

Innerdance: un antes y un después

Innerdance fue un antes y un después en mi vida. Si tuviera que recomendar una sola activación energética sin duda sería esta. Innerdance es para todas las personas… y a la vez, no lo es.

Es un portal que no se cruza con la mente, sino con la entrega. Quien no está dispuesto/a a soltar el control, tal vez no lo pueda transitar aún o quizás se quede en capas superficiales. Innerdance abrió un portal de viaje introspectivo, un camino hacia casa, directo hacia la raíz, hacia la autenticidad, tan poderoso que cambió mi existencia para siempre.

Cada alma tiene su propio proceso y camino y en cada persona está —o no— la voluntad de abrazar la rendición a transitarlo—o no—, por eso mi recomendación puede no funcionar para ti, no es una verdad absoluta. Innerdance te confronta, te sostiene y te expande.

Innerdance me conectó aún más con mi propósito de vida: la danza y cómo sanar con el movimiento – sea danza o no – cuando me dí cuenta de que en los procesos de activación energética mi cuerpo hacía ondas para reorganizar el sistema energético: ondulaciones de columna, ochos de cadera, círculos de pecho, cadera y cabeza, mudras, extensiones de columna; incluso shimmis, golpes de pecho… y no, yo no era la única que experimentaba eso por saber bailar.

Esto me hizo integrar en mi sabiduría, o más bien, recordar, que el cuerpo no es solo instrumento, sino templo.

Nace Danza Ritual: Alquimia de la Diosa®

De esa integración nació mi método: Danza Ritual, Alquimia de la Diosa®. Una síntesis de todo lo vivido y recordado, donde el cuerpo se convierte en medicina, en altar, en canal.

A través de este método guío a mujeres en procesos de reconexión profunda con su sabiduría interna, sus ciclos, su linaje, su sombra y su luz. La danza se convierte aquí en un Ritual, en una forma de transmutar, liberar y encarnar el poder sagrado de lo femenino. Y se siente absolutamente como si RECORDARAS y ACTIVARAS una memoria profunda en ti. “Esto ya lo sabia, ya lo he vivido, ya lo he sentido”.

Compartiendo el camino

Desde el 2010 me dedico a la enseñanza, compartiendo Danza del vientre Tribal Fusión, Danza Tahitiana, Yoga, Hipopresivos. Dirijo la compañía Tiare Tahiti y facilito talleres a nivel nacional e internacional, allí donde la danza me llama.

En 2024 abrí el templo Sylvatika Tribe, un espacio sagrado donde el cuerpo es medicina, el movimiento es ritual y el bosque —Sylva, la Madre Tierra— nos recuerda que somos raíz, savia y fruto del mismo pulso sagrado.

Es un lugar de retorno, de integración, de memoria viva entre brujas y mujeres sabias que se redescubren en su poder.

Hoy, mi plegaria es danza

Hoy ya no bailo solo con el cuerpo, sino con el alma abierta. Ya no busco ser vista, sino ver, sentir y sostenerte a ti, mujer, hermana, bruja… Tú, que intuyes que hay algo más allá de la Matrix social. Tú que sientes la necesidad de libertad y de expansión.

Soy guardiana del movimiento consciente, alquimista de memorias sagradas y sembradora de luz en cada paso. Hoy, soy bailarina y puente entre mundos: el de la Matrix y el de la Magia —o fantasía, como siempre me recuerda una de mis alumnas—, el de lo tangible y el del misterio de la existencia.

La danza es mi plegaria, mi medicina y mi legado.

Gratitud infinita

Agradezco profundamente a cada una de mis alumnas, compañeras de camino, espejos y maestras.
 Gracias por confiar, por abrir sus cuerpos y corazones al misterio, por permitirse habitar la danza como rito, como rezo, como medicina.

Gracias por su entrega, por su vulnerabilidad y confianza, por su fuerza y por su valentía. Sois parte de esta alquimia.
 Sois las brujas que despiertan.

Gracias por danzar conmigo, por recordar conmigo, por sostener conmigo la llama viva del sagrado femenino, aunándola en acción, decisión y movimiento.

Por y Para Tí

Creo experiencias únicas para eventos, ceremonias, formaciones, encuentros espirituales o espacios escénicos que buscan algo más que entretenimiento: una vivencia transformadora.

Ya sea a través de la danza, el fuego, la voz o el acompañamiento terapéutico, pongo al servicio mi arte y mi escucha para co-crear desde lo auténtico.

Gracias a cada mujer que ha caminado conmigo.
 Gracias a ti, por leerme y danzar juntas esta vida sagrada.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad